¿Quieres un aumento salarial?


Pin It

¿Ha llegado de la hora de mejorar tu remuneración, pero no sabes cómo hacerlo? Descubre algunos elementos que te serán de mucha utilidad.

Más allá de los avances en el trato con los empleados, existen beneficios que hacen más agradable tu estadía en la oficina, como horas de comida flexibles, tiempo para dedicarte a tus propios proyectos y premios al rendimiento.

Muchas empresas olvidan que el motivo principal que impulsa a las personas a buscar un empleo es el sueldo.

En ocasiones los empleados se ven en la necesidad de solicitar un aumento de salario, ya sea porque sus necesidades han crecido, porque el aumento en los precios lo ha impactado o sólo porque considera justa esta demanda.

La solución es muy simple: si la empresa tiene una política de remuneraciones bien estructurada, no debería tener que atender pedidos de aumento.

 Y si los sueldos fueran equitativos, los empleados no se expondrían a hacer un reclamo salarial; lo que generalmente termina por generar tensiones.

Está la posibilidad de que la persona experimente un cambio en su vida que le impida cubrir la totalidad de sus obligaciones monetarias con el sueldo actual. Eso obviamente obliga a solicitar un aumento o, en su defecto, buscar un nuevo trabajo.

La sensación de cansancio y estrés de algunos empleados que entregan todo su esfuerzo para mejorar los números de su empresa, pero que no ven retribuido ese desgaste.

No menos habitual es el ingreso de nuevos empleados a los que se les paga mucho más que los antiguos. Esto detona la molestia de quienes por años han entregado su trabajo y fidelidad a la empresa, a pesar de su validez, este tipo de razones no son suficientes como para presentarse frente a tus jefes y negociar un incremento en tus remuneraciones.
Es necesario argumentar hacia el lado del interés o beneficio para la empresa. Tu nuevo sueldo debe ser presentado como un buen negocio, no como una pérdida.

El tiempo de negociar un aumento no es a fines del año como muchos creen; es al principio, cuando la empresa inicia un nuevo periodo, se generan nuevas metas para cada persona en pos de los objetivos generales de la empresa.

Otro momento ideal es cuando la compañía haya tenido un cambio fundamental en la organización, es hora de hacerlo. Sobre todo cuando este cambio haya repercutido en un mayor ingreso para la compañía

Fuente:altonivel.com.mx


eBook Gratuito
Meta 7
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...