Como las emociones ocurren antes que los pensamientos es muy importante identificarlas y sobre todo saber cómo las canalizas de una forma positiva. Imagínate el peso que tienen las emociones si nuestro cerebro procesa por medio de nuestros sentidos más de 400 mil millones de bytes por segundo, equivalente a 74 mil canciones aproximadamente.
Es por ello que el autoconocimiento se vuelve fundamental cuando estamos desempleados, ya que conociendo nuestras emociones podemos canalizarlas positivamente debido a que en una situación de desempleo vamos a recorrer una montaña rusa emocional, viviendo las siguientes emociones
Sorpresa:
Ocurre cuando la empresa decide separarte y entonces te preguntas ¿por qué a mí? , iniciando con un periodo de negación y evitando creer lo que está sucediendo. De hecho, algunos autores comparan la pérdida de empleo con un divorcio o la muerte de un ser querido, por lo que el mismo proceso de duelo será parte fundamental durante esta emoción, con la finalidad de canalizar la sorpresa en una realidad que te permita comenzar de nuevo y diseñar un Plan Personal para encontrar empleo.
Enojo y Resentimiento:
Una vez aceptada la situación de desempleo aparecerán molestias y resentimientos con las empresas, porque sentimos que no valoran nuestra experiencia profesional ó educación académica. Será muy importante ser objetivos y evitar caer en comodidad o arrogancia como mecanismo de defensa para evitar sentirnos mal. Lo recomendable en todas las etapas y más en estas dos es liberar las emociones para evitar estrés y otro tipo de situaciones que nos puedan afectar, por lo que las actividades deportivas y recreativas se vuelven muy importantes.
Tristeza y Temor:
Una vez calmada la fiera por los enojos, aparecen las tristezas y miedos, los cuales son muy normales que ocurran, pero lo importante aquí es mantener nuestra autoestima intacta a través de visualizaciones positivas imaginando que nuestras entrevistas de trabajo son exitosas y donde estamos impresionando a los reclutadores. Aquí también los momentos de reflexión y hablar con nosotros mismos son muy recomendables para evitar tirar la toalla, ya que se aproxima la mejor de las emociones.
Felicidad:
Por fin llega el momento en que recibimos varias propuestas y somos contratados, recuperando una parte de nuestra vida y además el regreso de nuestra tranquilidad.
Lo importante de recorrer esta montaña rusa de emociones es identificarlas y dejarlas que aparezcan, ya que reprimirlas no nos lleva a ningún lugar. Estar desempleados es algo que nos puede ocurrir a todos y lo mejor es estar preparados por que nos puede ocurrir en varias etapas de nuestra vida y ver al desempleo como una etapa de reflexión para mejorar y en otros casos una oportunidad de reinventarse para hacer lo que realmente nos apasiona. En nuestros talleres siempre les hacemos la pregunta ¿qué tipo de trabajo estarías dispuesto a hacer gratis? Y al contestarla se dan cuenta que ahí responden a su verdadera vocación.
________________________________
Meta7 Asesorías para encontrar empleowww.meta7.com.mx / Twitter: @metasiete
Seguir a @metasiete |
eBook Gratuito |
Meta 7 |
Twittear |