Es muy importante que cuando se presente esta situación seamos sinceros con los reclutadores y les digamos que nos den un tiempo razonable para tomar nuestra decisión. Es mucho mejor que decir a todas las empresas que sí aceptamos el empleo, ya que tarde o temprano rechazaremos alguna de ellas. Cuando somos sinceros desde un inicio es mucho mejor y de esta forma no nos cerramos puertas que podríamos tocar algún día.
Ésta decisión deberá ser personal y con un profundo análisis. Se vale recibir consejos y opiniones de otros pero únicamente serán puntos de vista, ya que la responsabilidad de tomarla es completamente nuestra y para decidir es muy útil realizar una matriz para evaluación de alternativas, ya que sólo necesitas en tu computadora crear una hoja de cálculo para calificar los siguientes aspectos por cada propuesta de trabajo:
- Salario y comisiones.
- Prestaciones sociales.
- Ubicación del trabajo.
- Posibilidades de crecimiento y planes de carrera.
- Ambiente laboral.
- Calidad de vida (equilibrio trabajo, familia, vida social)
- Formación profesional.
- Entorno de la compañía
La mejor opción será aquella que represente la mayor puntuación, puesto que la oferta de la empresa significa que está alineada con nuestros valores. Desafortunadamente cuando no realizamos este tipo de ejercicios el criterio de decisión principalmente es el sueldo y muchas veces no pensamos en el tiempo que destinamos a traslados, jornadas de trabajo, etc o ¿tú aceptarías trabajar en un ambiente de trabajo pesado, sin posibilidad de crecimiento profesional pero ganando un muy buen sueldo?
“Elije el trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. Confucio
Seguir a @metasiete |
eBook Gratuito |
Meta 7 |
Twittear |