No todas las personas confían en sí mismas, y en ello puede haber influido un gran número de factores.
Te ofrecemos una serie de consejos, base de una técnica psicoterapéutica, denominada Terapia Asertiva, que evita la manipulación que tratan de hacer los demás sobre nosotros y mejorar la visión de uno mismo.
Es muy útil en los tímidos, los pasivos, los dependientes, los dubitativos y los que tienen muy en cuenta “el que dirán”.
Tú eres el juez de tu conducta. Debes ser el responsable de las consecuencias de tus actos, los cuales no necesitan tener la aprobación de los demás.
No estás obligad@ a pedir disculpas, ofrecer excusas o dar razones explicativas de tus actos,sólo las dará a las personas que decida y no a otras.
Tienes derecho a cambiar de opinión cuantas veces desees, siempre y cuando sea posible. No sientas pena por modificar una decisión previa, pues no estás obligado a mantenerla.
Tienes derecho a decir “No sé” cuando se te pregunta algo, aunque sepas la respuesta precisa. Eres libre de dar esa y otras informaciones a quien elijas.
Al cometer un error, hazte responsable de las consecuencias, no sientas culpa, pues todos los seres humanos los cometemos. Dése a la tarea de aprender de ellos para no repetirlos.
No estás obligado a encontrarle soluciones a los problemas de otros. Sólo ocurrirá si deseas hacerlo.
Tiene derecho a opinar diferente a la mayoría de las personas y mantenerla por el tiempo que decidas hacerlo.
Puedes decir “No comprendo” y “No me importa” cuando lo consideres prudente.
Tienes derecho a caerle mal a un grupo de personas, regular a otros y bien a los terceros. La proporción entre estos grupos te mostrará el grado de aceptación que tienes en ellos.
Esperamos que estos consejos te sean de ayuda...
Seguir a @metasiete |
eBook Gratuito |
Meta 7 |
Twittear |