Cuando nos quedamos sin empleo tenemos que aprender a
ahorrar, de lo contrario lo podemos lamentar...
Te compartimos los siguientes tips:
Lo primero que se debe de hacer es tener un fondo de ahorro
de emergencia que cubra 6 meses de
desempleo con el mismo estilo de vida.
El tiempo promedio para encontrar trabajo va de 2 a 8 meses,
en casos más críticos se va hasta 14 meses.
El más grande error cuando se está desempleado es usar las
tarjetas de crédito. No pueden gastar lo mismo que antes ya que no tienes
trabajo.
Si en la tarjeta de crédito te pide el mínimo de 500 pesos,
450 se va para el pago de intereses y sólo 50 pesos al capital.
Analiza las deudas que tienes y destinar los pagos indicados
y no adquieras nuevas.
La Afore permite que los trabajadores afiliados puedan
retirar parte de sus fondos para el retiro, en caso de estar desempleados.
Cada 5 años puedes retirar hasta 3 meses de sueldo de tu
Afore.
Siempre hay que hacernos una pregunta antes de comprar: Lo
quiero o lo necesito.
Hay que hacer presupuestos: ingresos y egresos: fijos y
variables. Saber en qué estás gastando tu dinero.
Ahorra... para el fondo de emergencia, para vacaciones, para
comprar un coche, una casa, etc.
NO uses las tarjetas de crédito para tus gastos durante el
desempleo. Las tarjetas son para emergencias.
Fuente: resuelvatudeuda.com
Seguir a @metasiete |
eBook Gratuito |
Meta 7 |
Twittear |