Es además una oportunidad de destacar en donde te desempeñes ya que si lo haces bien pueden conseguirte un empleo inicial para cuando termines tus prácticas. Muchas empresas usan esta temática, realizan un buen plan de prácticas profesionales y de esta manera pueden descubrir talentos para después reclutarlos en sus empresas como empleados laborales fijos.
¿Cómo ser el mejor en mis prácticas profesionales?
Antes que nada debes saber que en las prácticas profesionales pagan muy poco y en diversos casos no te pagan nada. Sí, quizás tú les estés haciendo un favor al trabajar gratis pero es más grande lo que la empresa hace por ti ya que tú adquirirás la experiencia que necesitas para poder laborar tu profesión y agregar esta misma a tu CV.
También debes comprender que no eres nadie mientras hagas tus prácticas, así que no creas que por haber sido el mejor de tu generación tendrás privilegios. No eres nadie y así debes comportarte, con el tiempo irás escalando y subir de rango, si lo haces bien.
Nunca digas que no, no te sorprendas si eres el nuevo "IBM" (yvemetraimeesto), debes obedecer las ordenes que te den, obviamente las que estén dentro del marco legal. Debes estar totalmente dispuesto a aprender y en ocasiones son con maneras que por alguna razón no quisieras hacer. Debes romper tus miedos personales y comenzar a adquirir tu experiencia.
Nunca en la vida vas a destacar para bien si llegas tarde, si te piden llegar a las 10, llega diez minutos antes. Deben ver el compromiso que tienes y que respetas las reglas que te piden. esto hablará bien de ti.
![]() |
Debes estar dispuesto a aprender, en ocasiones tus conocimientos escolares no tienen nada que ver con el trabajo real |
La más importante es quizás el socializar, te debes ganar a la gente, no con parloteos, simplemente no te reserves en tu mundo todo el tiempo, habla de vez en cuando y muestra tu actitud, aunque no lo creas socializar influye mucho. No puedes llegar a la cima sin amigos o gente que te reconozca tus méritos.
Si al principio no te salen bien las cosas, empeñarte en cada ocasión a hacerlas mejor. El esfuerzo es algo que valoran más que el error en sí.
Otro factor importante es el tener iniciativa, es decir, no esperar a que te digan qué hacer. Si hay ciertos deberes en tu área de trabajo dile a tu supervisor si inicias con las tareas o para cosas menores empieza a hacerlas. Esto es muy importante ya que tu supervisor o encargado verá que eres un empleado autónomo que puede tomar sus propias decisiones e iniciar sin que estén tras de ti. Esto también importa ya que si alguien mayor a ti te observa puede convertirse en tu mentor, quizás con pequeños consejos valiosos o quizá con grandes charlas de su experiencia. Por eso es importante socializar, porque qué mejor que empezar un trabajo real con ayuda de un mentor, es un regalo.
Si quieres ser el mejor en tus prácticas profesionales (y también para cualquier cosa en la vida) debes poner el mayor de tu empeño y por supuesto, llegar temprano. Aprende de esto y así podrás lograr tener un Buen empleo ¿qué es? e inicio en tu carrera profesional.
Seguir a @metasiete |
eBook Gratuito |
Meta 7 |
Twittear |