No tengo experiencia laboral ¿qué hago?


Pin It
Un alto porcentaje de personas terminan la preparatoria o la carrera Universitaria y deciden empezar a trabajar enfrentándose a un pensamiento peculiar de la situación "No tengo experiencia laboral".

Bien, si decides comenzar a buscar empleo por los medios disponibles en la actualidad; Internet, periódico, anuncios, etc. Es probable que te topes con el clásico "Se requiere experiencia". No te desesperes, este es un proceso que les sucede a todos, es otra primera vez en algo, tarde o temprano tenía que pasar, por esto mismo, es que puedes salir adelante si decides no convertirlo en un obstáculo.

La clave para combatir el "No tengo experiencia laboral"

El Curriculum. Esto es tu pase al éxito, debe ser tan perfecto si es que te presentas en esta situación de no poseer experiencia laboral. Quizás te preguntes ¿por qué es tan importante el Currículum?.

Para empezar, no posees experiencia y eso significa que el empleador no estará muy convencido de si vales la pena. En caso de que tengas algún estudio relacionado con el puesto a solicitar, tienes una ventaja, sabes lo que harás. Debes especificar tus logros académicos, demostrar qué tan brillante eres pero sin caer en una de estas  Cuatro cosas que no debes incluir en tu currículo.

Recuerda que tu currículo es tu soldado que irá a la guerra por ti, el que irá en tu representación. Es el que abrirá paso por la trinchera para que tú puedas entrar a terminar la batalla.

Por esto mismo, al no poseer experiencia laboral, debes fortalecer tu currículum en los aspectos aptitudinales, tales como virtudes, destrezas, habilidades y tus más grandes fortalezas. Una vez recalcados estos puntos debes pasar a lo que mencioné anteriormente, tus logros académicos, pon todos los que valgan la pena ser mencionados, hasta si tomaste un curso de Alemán en primero, todo te puede ayudar a conseguir la vacante. Recuerda, es tu primer currículo, así que no hay problema si exageras un poco en esta parte.

Si tu currículum es bueno llegará el momento en que te llamen para la entrevista, para esto debes estar preparado para las preguntas habituales, es muy sencillo, no mientas ante lo que te cuestionen. El truco no está en las respuestas, sino en la seguridad en que respondes a la entrevista y también influye mucho la mentalidad que manejes, es decir, si tus respuestas te orientan a ser irresponsable, flojo ó incluso amargado. Son distintos factores similares a estos los que te pueden costar no sólo la primera, sino las entrevistas posteriores.

Si conoces sobre el empleo y/o tuviste estudios al respecto también puedes poseer una ventaja, además de que entrarías con un salario mínimo-medio, si fuiste bueno en tus estudios sabrán que traes los conocimientos frescos respecto a las actividades que desarrollaras, por lo cual puedes ser contratado sin importar tu inexperiencia.


eBook Gratuito
Meta 7
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...