Errores más usuales al redactar tu CV


Pin It


Cuando iniciamos la búsqueda de empleo, lo primero que tenemos que realizar es la redacción de nuestro curriculum, normalmente no  dedicamos el tiempo necesario para llevarlo a cabo y por tal motivo no logramos contratarnos.

Por lo que nuestra recomendación es dedicarle el tiempo suficiente para lograra obtener un CV de Alto Impacto.

Te damos a conocer algunas de las fallas o errores más comunes que se cometen al redactarlo, tómalas en cuenta y evítalas:

Las palabras son el “as bajo la manga” cuando se trata de redactar un CV, y debes ser estratégico al elegirlas

Las faltas de ortografía y errores de sintaxis, son una equivocación fatal así como utilizar frases "trilladas" que no aportan información al reclutador.

Un estudio elaborado por Adecco, encontró que 8 de cada 10 currículums  que llegan a los reclutadores se descartan por problemas de redacción.

La investigación detalla que los documentos están mal escritos, carecen de información atractiva, o los datos no están jerarquizados.

Seis de cada diez candidatos a un puesto se presentan a las entrevistas de trabajo sin prepararse.

Uno de los primeros errores al escribir el CV es "encasillar"; esto se observa en el título con que inicia el texto. No clarificar qué sabes hacer, te ubica en una sola categoría, aún cuando tuviera conocimiento en otras áreas.

Los candidatos describen decenas de habilidades. Eso genera una "comunicación ambigua' entre candidato y reclutador, los logros hay que presentarlos en forma atractiva, con resultados.

5 de cada 10 empleadores refieren la falta de atención al redactar el currículo y preparar la entrevista, como la principal "falla" de los candidatos en su búsqueda laboral.
Evita la frase "trabajo en equipo". No lo menciones como un plus, porque cualquier empresa espera que sus colaboradores tengan esta característica

Debes pensar en cada palabra y concepto que citas, porque éstas hablaran por ti; describirán qué has hecho y lo que eres capaz de alcanzar.

Cuando pones "fui responsable de atender tal área o proyecto", o "desarrollé este trabajo", no aportas nada, lo que importa es cómo lo hiciste.

Evita calificarte por ti mismo, deja que los logros, experiencia, conocimientos, entrenamientos y acciones resumidas en el CV demuestren la calidad de tu trabajo.

Esperamos que estos consejos te ayuden y así realices un CV exitoso que te permita conseguir el empleo de tus sueños.

Meta7 / Asesorías personalizadas para la Búsqueda de Empleo


eBook Gratuito
Meta 7
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...