Encontrar un trabajo es una labor de tiempo completo, que requiere de una preparación minuciosa; te compartimos estos consejos que brinda la bolsa de trabajo de OCC y que te dice qué buscan las empresas y cómo empatarlo con tus habilidades.
Para encontrar trabajo es necesario dedicarle tiempo y hacerlo de manera profesional y proactiva.
Antes que cualquier otra cosa, mantén una actitud positiva, tú puedes encontrar el empleo que deseas si aprendes a ofrecer tus capacidades, habilidades y experiencia asertivamente.
Te compartimos estos consejos para que logres éxito laboral…
1. Establece el objetivo que deseas lograr. Si lo que haces te gusta, amas a lo que te dedicas o por lo menos te agrada, esto te ayudará y facilitará que encuentres un mejor empleo.
2. ¿Qué es lo que buscan las organizaciones? Este ejercicio también te ayudará a reconocer cuál es el sector o industria que se apega más a tu plan de vida profesional.
3.- Crea un currículo asertivo. Es también buena idea adaptar tu currículo a la vacante que te interesa, es decir, utiliza los mismos términos y el mismo lenguaje que usan para ofrecer la vacante en tu currículo.
4.- Coloca tu CV a un mayor nivel, dale alto impacto. Puedes potenciar tus redes de contactos a través de llamadas telefónicas, correo electrónico y redes sociales en línea.
5.- Utiliza todos los medios para encontrarlo. Mantén, entonces, tu currículo en línea siempre actualizado y no descartes ningún otro medio.
6.- Transmite confianza, seguridad y empatía en tus entrevistas. Antes de cada entrevista, elabora una lista de personas que estás seguro pueden ofrecer buenas referencias tuyas a los entrevistadores.
7.- Realiza entrevistas de alto impacto con reclutadores o entrevistadores. En cada una de tus respuestas, utiliza verbos positivos y que denoten logros y una actitud propositiva.
8.- Prepara argumentos y mejores respuestas a preguntas difíciles. Colócate en el lugar del entrevistador, haz una lista de preguntas que tú harías a un candidato para una vacante.
9.- ¿Qué procede después de la entrevista? Enviar una carta de agradecimiento después de atender una entrevista causará un excelente impacto, esto es el inicio de un buen seguimiento a tus postulaciones.
Fuente: www.cnnexpansion.com
Seguir a @metasiete |
eBook Gratuito |
Meta 7 |
Twittear |