La innovación del emprendedor...


Pin It


La innovación por la innovación no es útil. Innovar es crear productos que hagan la vida más fácil. Eso sí que es una meta satisfactoria y rentable.

Toma nota de las claves que el experto Guy Kawasaki te presenta para aventurarte con éxito en la innovación.

No sólo hay que inventar algo, sino introducirlo en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello.

Un emprendedor exitoso no parará hasta conseguir que su producto sea comercializado y ofrezca un beneficio.

Los emprendedores deben concentrarse en hacer que su producto o servicio signifique algo más allá de la suma de sus componentes.

Las declaraciones de misión de muchas compañías son tan genéricas que no sirven a nadie más que al consultor contratado para desarrollarlas.

Explica los motivos por los que tu organización existe y cómo satisface las necesidades y deseos de los clientes.

Conoce quién compra tu producto, pregúntales por qué y dales más razones. Eso es mucho más fácil que preguntarle a las personas que no están interesadas " y tratar de cambiar su opinión.

Cuando un producto tiene algo malo no significa que sea un mal producto, sino que su innovación puede tener elementos que no sean tan buenos

Segmenta. Si tratas de ser todo para todo el mundo, lo que conseguirás será la mediocridad. Es necesario buscar nichos de mercado.

No escuches voces negativas. Un innovador o emprendedor debe pasar por alto a menudo el consejo de gente negativa que dice que no se puede hacer.

Escucha las ideas de los clientes, ejecuta el proyecto, y el producto llega a sus manos, es el momento de empezar a escuchar sus comentarios

Cuando te lances a buscar capital de riesgo sigue la regla 10-20-30. Esto significa no más de 10 diapositivas en PowerPoint, un límite de 20 minutos para el argumento, y la utilización de una tipografía de 30 puntos en la presentación

Tomado Facebook: Mentes Maestras.
eBook Gratuito
Meta 7
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...