Al buscar un
trabajo no sólo basta con estar motivado y emocionado (quiero pensar que así
es), pues también es muy importante que consideres algunos aspectos por los
cuales un reclutador se fijará en ti y decidirá llamarte antes que a otra
persona.
Es horrible
cuando solicitas el empleo y pasan días, semanas y hasta meses y aún sigues
esperando la llamada del reclutador, aunque sabes que nunca llegará. Presta
atención a lo siguientes consejos para que evites esta situación embarazosa.
1. CV
difícil de entender
A los
reclutadores no les interesará leer un CV con errores ortográficos o con una
mala organización al escribir oraciones, así que deberás dedicarle tiempo a su
elaboración, y aunque no es fácil redactarlo, puedes pedir a un profesional que
te ayude con ello a cambio de dinero.
2. Conoce
tus habilidades
Cuando
solicites un empleo asegúrate de conocer tus habilidades para detallarlas en tu
CV, pues es lo primero que un reclutador toma en cuenta, pues busca a la
persona que en realidad sabe lo que hace. Además, cuando a un empleado se le
solicita que realice algo conforme a su profesión no es necesario explicarle
cómo hacerlo, pues ya debe tener conocimiento de ello.
3. Atención
a detalle
Como lo
mencioné, a un reclutador no le interesará leer un CV con errores ortográficos,
así que un buen consejo sería revisarlo hasta asegurarse que está perfectamente
redactado para una fácil comprensión. Con ello evitarás malinterpretaciones que
podrían costarte la entrevista.
4. CV que
corresponda con tu perfil
Otro de los
errores que se cometen en el CV es detallar información que es irrelevante
tomando en cuenta el perfil profesional, es decir, se presume de actividades
que no corresponden con el puesto que se solicita ni con el perfil profesional.
Un reclutador sólo da 30 segundos de tiempo al CV, así que deberás usar las
primeras líneas para lo que creas verdaderamente importante.
5. No
mentir en tu CV
Algunos llegan
a mentir en su CV para hacer creer a los reclutadores que es lo que buscan,
pero deberás pensarlo 2 veces antes de entregarlo, pues hoy en día se tiene
acceso al perfil profesional de cada persona desde las redes sociales, algo
indispensable para los reclutadores para conocer a los candidatos, que en
ocasiones arruinan su oportunidad cuando estos no muestran congruencia con la
información brindada en el CV y la que se encuentra en las redes sociales.
6. De los
primeros en entregar su CV
En la actualidad,
la búsqueda de empleo es una gran competencia entre profesionistas, y es
probable que a un reclutador no le interese leer tantos CV’s como para llevarse
toda la semana, así que habría que estar atento a cualquier anuncio y dejar tu
CV lo más pronto que puedas para que logres asegurar su atención, siempre y
cuando hayas tomado en cuenta todo lo anterior.
Seguir a @metasiete |
eBook Gratuito |
Meta 7 |
Twittear |